Buscar en PREOC   
 
 Mi cuenta  
 Iniciar Sesión  
 
PRECIOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL EN ESPAÑA (PREOC)

Edición PREOC 2025
  D09ST3

TRATAMIENTO DE ZÓCALO SISTEMA SATE STO IBÉRICA

Código Descripción Precio €
 
Zócalo acabado aplacado
D09ST3A001  
m STOTHERM TRATAMIENTO ZÓCALO 80 mm ACABADO CERÁMICO
75.65
m. Sistema StoTherm en Contacto con el Suelo, terreno, terraza o cubierta: Sistema de Aislamiento Térmico Exterior para Fachadas en la zona de zócalo que requiere obturación para evitar el ingreso del agua y la actuación de la capilaridad. A una altura de 50 cm y en el suelo el espesor que cubrirá el aislamiento aplicar una capa de Adhesivo StoLevell SW Plus, mortero impermeabilizante monocomponente, con densidad aparente del mortero seco según EN 1015-10 de 1,50 g/cm³, resistencia a la flexión (28 días) según EN 1015-11 de 5,6 N/mm², resistencia a la compresión (28 días) según EN 1015-11 de 16,2 N/mm², módulo de elasticidad dinámico (28 días) según TP BE-PCC de 9.600 N/mm², índice de resistencia de la difusión al vapor de agua € según DIN EN 1015-19 de 45, absorción de agua (clase) según EN 1015-18 de Wc2, conductividad térmica según EN 1745 menor o igual que 0,66 W/(m*K), comportamiento al fuego según DIN 13501-1 clase A2-s1, d0. Aplicado con la técnica de extendido sobre el panel de aislamiento térmico y sobre el muro con llana dentada con tamaño de diente mínimo 10x10 mm o según la planeidad de la base para alcanzar una superficie de pegado del panel cercano al 100%. En el caso de colocar sobre un suelo acabado o solera aplicar adhesivo también en el canto del panel de forma que al presionar el adhesivo colmate, realizar media caña con el material colmatado. Colocar a presión los paneles Sto Panel de zócalo EPS 035, panel de EPS de celda cerrada, de densidad 30 kg/m³ según EN 13 163 y espesor 8 cm, ensamblados, de forma plana lisa y uno junto a otro totalmente a presión en el proceso de encolado. Revisar si han quedado juntas abiertas en las superficies tendidas y con pequeños desniveles, rellenando las posibles juntas con Espuma para pistola Sto o con material aislante y rectificando plano con una plancha esmeriladora o mecánicamente con lijadora Inoplan. Colocación de los perfiles especiales de refuerzo como Sto Malla Cantonera. Aplicar en toda la superficie mortero armadura, StoLevell SW plus aplicado con llana dentada de 10x10 mm, secado parcial y segunda capa de StoLevell SW plus con embebido de Sto Malla de Fibra de Vidrio G (con resistencia a fisuración > 1750 N/50 mm según DIN EN ISO 13934-1) embeber en el mortero armadura solapando 10 cm con la malla misma y todos los accesorios. Colocación de aplacado porcelánico modelo por definir dimensiones 600x300x13 mm, encolada con mortero cola StoColl KM: adhesivo mineral, mortero de asentado flexible según CEN EN 1346, excelente adherencia, resistente a las heladas y el clima, aplicado con técnica dentado-extendido. Tratamiento de juntas con StoColl FM-S aplicado mediante técnica de llenado de juntas individualizada. Se recomienda el uso de juntas de dilatación flexible en base a las características físicas de las cerámicas con StoCinta para Junta de Dilatación Tipo 2 o StoSeal F505 o StoOttoSeal S70 (cálculo de dilataciones obligatorio para definición de las juntas flexibles).Valores de luminosidad mayores a 16%. (La aplicación debe realizarse por empresas que acrediten la formación realizada por Sto).

D09ST3A005  
m STOTHERM TRATAMIENTO ZÓCALO100 mm ACABADO CERÁMICO
77.71
m. Sistema StoTherm en Contacto con el Suelo, terreno, terraza o cubierta: Sistema de Aislamiento Térmico Exterior para Fachadas en la zona de zócalo que requiere obturación para evitar el ingreso del agua y la actuación de la capilaridad. A una altura de 50 cm y en el suelo el espesor que cubrirá el aislamiento aplicar una capa de Adhesivo StoLevell SW Plus, mortero impermeabilizante monocomponente, con densidad aparente del mortero seco según EN 1015-10 de 1,50 g/cm³, resistencia a la flexión (28 días) según EN 1015-11 de 5,6 N/mm², resistencia a la compresión (28 días) según EN 1015-11 de 16,2 N/mm², módulo de elasticidad dinámico (28 días) según TP BE-PCC de 9.600 N/mm², índice de resistencia de la difusión al vapor de agua € según DIN EN 1015-19 de 45, absorción de agua (clase) según EN 1015-18 de Wc2, conductividad térmica según EN 1745 menor o igual que 0,66 W/(m*K), comportamiento al fuego según DIN 13501-1 clase A2-s1, d0. Aplicado con la técnica de extendido sobre el panel de aislamiento térmico y sobre el muro con llana dentada con tamaño de diente mínimo 10x10 mm o según la planeidad de la base para alcanzar una superficie de pegado del panel cercano al 100%. En el caso de colocar sobre un suelo acabado o solera aplicar adhesivo también en el canto del panel de forma que al presionar el adhesivo colmate, realizar media caña con el material colmatado. Colocar a presión los paneles Sto Panel de zócalo EPS 035, panel de EPS de celda cerrada, de densidad 30 kg/m³ según EN 13 163 y espesor 10 cm, ensamblados, de forma plana lisa y uno junto a otro totalmente a presión en el proceso de encolado. Revisar si han quedado juntas abiertas en las superficies tendidas y con pequeños desniveles, rellenando las posibles juntas con Espuma para pistola Sto o con material aislante y rectificando plano con una plancha esmeriladora o mecánicamente con lijadora Inoplan. Colocación de los perfiles especiales de refuerzo como Sto Malla Cantonera. Aplicar en toda la superficie mortero armadura, StoLevell SW plus aplicado con llana dentada de 10x10 mm, secado parcial y segunda capa de StoLevell SW plus con embebido de Sto Malla de Fibra de Vidrio G (con resistencia a fisuración > 1750 N/50 mm según DIN EN ISO 13934-1) embeber en el mortero armadura solapando 10 cm con la malla misma y todos los accesorios. Colocación de aplacado porcelánico modelo por definir dimensiones 600x300x13 mm, encolada con mortero cola StoColl KM: adhesivo mineral, mortero de asentado flexible según CEN EN 1346, excelente adherencia, resistente a las heladas y el clima, aplicado con técnica dentado-extendido. Tratamiento de juntas con StoColl FM-S aplicado mediante técnica de llenado de juntas individualizada. Se recomienda el uso de juntas de dilatación flexible en base a las características físicas de las cerámicas con StoCinta para Junta de Dilatación Tipo 2 o StoSeal F505 o StoOttoSeal S70 (cálculo de dilataciones obligatorio para definición de las juntas flexibles).Valores de luminosidad mayores a 16%. (La aplicación debe realizarse por empresas que acrediten la formación realizada por Sto).

D09ST3A010  
m STOTHERM TRATAMIENTO ZÓCALO120 mm ACABADO CERÁMICO
79.77
m. Sistema StoTherm en Contacto con el Suelo, terreno, terraza o cubierta: Sistema de Aislamiento Térmico Exterior para Fachadas en la zona de zócalo que requiere obturación para evitar el ingreso del agua y la actuación de la capilaridad. A una altura de 50 cm y en el suelo el espesor que cubrirá el aislamiento aplicar una capa de Adhesivo StoLevell SW Plus, mortero impermeabilizante monocomponente, con densidad aparente del mortero seco según EN 1015-10 de 1,50 g/cm³, resistencia a la flexión (28 días) según EN 1015-11 de 5,6 N/mm², resistencia a la compresión (28 días) según EN 1015-11 de 16,2 N/mm², módulo de elasticidad dinámico (28 días) según TP BE-PCC de 9.600 N/mm², índice de resistencia de la difusión al vapor de agua € según DIN EN 1015-19 de 45, absorción de agua (clase) según EN 1015-18 de Wc2, conductividad térmica según EN 1745 menor o igual que 0,66 W/(m*K), comportamiento al fuego según DIN 13501-1 clase A2-s1, d0. Aplicado con la técnica de extendido sobre el panel de aislamiento térmico y sobre el muro con llana dentada con tamaño de diente mínimo 10x10 mm o según la planeidad de la base para alcanzar una superficie de pegado del panel cercano al 100%. En el caso de colocar sobre un suelo acabado o solera aplicar adhesivo también en el canto del panel de forma que al presionar el adhesivo colmate, realizar media caña con el material colmatado. Colocar a presión los paneles Sto Panel de zócalo EPS 035, panel de EPS de celda cerrada, de densidad 30 kg/m³ según EN 13 163 y espesor 12 cm, ensamblados, de forma plana lisa y uno junto a otro totalmente a presión en el proceso de encolado. Revisar si han quedado juntas abiertas en las superficies tendidas y con pequeños desniveles, rellenando las posibles juntas con Espuma para pistola Sto o con material aislante y rectificando plano con una plancha esmeriladora o mecánicamente con lijadora Inoplan. Colocación de los perfiles especiales de refuerzo como Sto Malla Cantonera. Aplicar en toda la superficie mortero armadura, StoLevell SW plus aplicado con llana dentada de 10x10 mm, secado parcial y segunda capa de StoLevell SW plus con embebido de Sto Malla de Fibra de Vidrio G (con resistencia a fisuración > 1750 N/50 mm según DIN EN ISO 13934-1) embeber en el mortero armadura solapando 10 cm con la malla misma y todos los accesorios. Colocación de aplacado porcelánico modelo por definir dimensiones 600x300x13 mm, encolada con mortero cola StoColl KM: adhesivo mineral, mortero de asentado flexible según CEN EN 1346, excelente adherencia, resistente a las heladas y el clima, aplicado con técnica dentado-extendido. Tratamiento de juntas con StoColl FM-S aplicado mediante técnica de llenado de juntas individualizada. Se recomienda el uso de juntas de dilatación flexible en base a las características físicas de las cerámicas con StoCinta para Junta de Dilatación Tipo 2 o StoSeal F505 o StoOttoSeal S70 (cálculo de dilataciones obligatorio para definición de las juntas flexibles).Valores de luminosidad mayores a 16%. (La aplicación debe realizarse por empresas que acrediten la formación realizada por Sto).

D09ST3A015  
m STOTHERM TRATAMIENTO ZÓCALO140 mm ACABADO CERÁMICO
81.83
m. Sistema StoTherm en Contacto con el Suelo, terreno, terraza o cubierta: Sistema de Aislamiento Térmico Exterior para Fachadas en la zona de zócalo que requiere obturación para evitar el ingreso del agua y la actuación de la capilaridad. A una altura de 50 cm y en el suelo el espesor que cubrirá el aislamiento aplicar una capa de Adhesivo StoLevell SW Plus, mortero impermeabilizante monocomponente, con densidad aparente del mortero seco según EN 1015-10 de 1,50 g/cm³, resistencia a la flexión (28 días) según EN 1015-11 de 5,6 N/mm², resistencia a la compresión (28 días) según EN 1015-11 de 16,2 N/mm², módulo de elasticidad dinámico (28 días) según TP BE-PCC de 9.600 N/mm², índice de resistencia de la difusión al vapor de agua € según DIN EN 1015-19 de 45, absorción de agua (clase) según EN 1015-18 de Wc2, conductividad térmica según EN 1745 menor o igual que 0,66 W/(m*K), comportamiento al fuego según DIN 13501-1 clase A2-s1, d0. Aplicado con la técnica de extendido sobre el panel de aislamiento térmico y sobre el muro con llana dentada con tamaño de diente mínimo 10x10 mm o según la planeidad de la base para alcanzar una superficie de pegado del panel cercano al 100%. En el caso de colocar sobre un suelo acabado o solera aplicar adhesivo también en el canto del panel de forma que al presionar el adhesivo colmate, realizar media caña con el material colmatado. Colocar a presión los paneles Sto Panel de zócalo EPS 035, panel de EPS de celda cerrada, de densidad 30 kg/m³ según EN 13 163 y espesor 14 cm, ensamblados, de forma plana lisa y uno junto a otro totalmente a presión en el proceso de encolado. Revisar si han quedado juntas abiertas en las superficies tendidas y con pequeños desniveles, rellenando las posibles juntas con Espuma para pistola Sto o con material aislante y rectificando plano con una plancha esmeriladora o mecánicamente con lijadora Inoplan. Colocación de los perfiles especiales de refuerzo como Sto Malla Cantonera. Aplicar en toda la superficie mortero armadura, StoLevell SW plus aplicado con llana dentada de 10x10 mm, secado parcial y segunda capa de StoLevell SW plus con embebido de Sto Malla de Fibra de Vidrio G (con resistencia a fisuración > 1750 N/50 mm según DIN EN ISO 13934-1) embeber en el mortero armadura solapando 10 cm con la malla misma y todos los accesorios. Colocación de aplacado porcelánico modelo por definir dimensiones 600x300x13 mm, encolada con mortero cola StoColl KM: adhesivo mineral, mortero de asentado flexible según CEN EN 1346, excelente adherencia, resistente a las heladas y el clima, aplicado con técnica dentado-extendido. Tratamiento de juntas con StoColl FM-S aplicado mediante técnica de llenado de juntas individualizada. Se recomienda el uso de juntas de dilatación flexible en base a las características físicas de las cerámicas con StoCinta para Junta de Dilatación Tipo 2 o StoSeal F505 o StoOttoSeal S70 (cálculo de dilataciones obligatorio para definición de las juntas flexibles).Valores de luminosidad mayores a 16%. (La aplicación debe realizarse por empresas que acrediten la formación realizada por Sto).

 
Zócalo acabado revoco
D09ST3B001  
m STOTHERM TRATAMIENTO ZÓCALO 80 mm ACABADO REVOCO
41.86
m. Sistema StoTherm en Contacto con el Suelo, terreno, terraza o cubierta: Sistema de Aislamiento Térmico Exterior para Fachadas en la zona de zócalo que requiere obturación para evitar el ingreso del agua y la actuación de la capilaridad. A una altura de 50 cm y en el suelo el espesor que cubrirá el aislamiento aplicar una capa de Adhesivo StoLevell SW Plus, mortero impermeabilizante monocomponente, con densidad aparente del mortero seco según EN 1015-10 de 1,50 g/cm³, resistencia a la flexión (28 días) según EN 1015-11 de 5,6 N/mm², resistencia a la compresión (28 días) según EN 1015-11 de 16,2 N/mm², módulo de elasticidad dinámico (28 días) según TP BE-PCC de 9.600 N/mm², índice de resistencia de la difusión al vapor de agua € según DIN EN 1015-19 de 45, absorción de agua (clase) según EN 1015-18 de Wc2, conductividad térmica según EN 1745 menor o igual que 0,66 W/(m*K), comportamiento al fuego según DIN 13501-1 clase A2-s1, d0. Aplicado con la técnica de extendido sobre el panel de aislamiento térmico y sobre el muro con llana dentada con tamaño de diente mínimo 10x10 mm o según la planeidad de la base para alcanzar una superficie de pegado del panel cercano al 100%. En el caso de colocar sobre un suelo acabado o solera aplicar adhesivo también en el canto del panel de forma que al presionar el adhesivo colmate, realizar media caña con el material colmatado. Colocar a presión los paneles Sto Panel de zócalo EPS 035, panel de EPS de celda cerrada, de densidad 30 kg/m³ según EN 13 163 y espesor 8 cm, ensamblados, de forma plana lisa y uno junto a otro totalmente a presión en el proceso de encolado. Revisar si han quedado juntas abiertas en las superficies tendidas y con pequeños desniveles, rellenando las posibles juntas con Espuma para pistola Sto o con material aislante y rectificando plano con una plancha esmeriladora o mecánicamente con lijadora Inoplan. Colocación de los perfiles especiales de refuerzo como Sto Perfil Antigoteo y Sto Malla Cantonera. Aplicar en toda la superficie mortero armadura, StoLevell SW plus aplicado con llana dentada de 10x10 mm, secado parcial y segunda capa de StoLevell SW plus con embebido de Sto Malla de Fibra de Vidrio F (con resistencia a fisuración > 1750 N/50 mm según DIN EN ISO 13934-1) embeber en el mortero armadura solapando 10 cm con la malla misma y todos los accesorios Aplicación de la capa intermedia de enlace orgánico Sto-Putzgrund con las siguientes características: altamente adhesivo, alcalí resistente según norma DIN 18 558 y diluido con agua entre el 5-10% del volumen, y aplicado a brocha o rodillo (no aplicar con pistola pulverizadora). Extendido y texturizado de revoco de acabado con resina de silicona pura sin película de protección biocida Silicona StoSilco Blue K 1,5 mm: revoco de fachada orgánico, libre de disolventes y plastificantes, sin película de protección biocida, funciona con principios activos naturales que permiten una muy baja absorción de agua y gracias a su gran capacidad de difusión al vapor mantiene el revoco seco evitando que proliferen microorganismo, algas y hongos, además de mantener la fachada más limpia. Estas propiedades son inalterables con el tiempo. Revoco altamente hidrófugo índice de permeabilidad al agua w <0,05 kg/m2h0,5) según EN 1062-1, No inflamable, comportamiento al fuego A2-s1, d0 según según EN 13501-1, índice de resistencia a la difusión al vapor de agua € de 50-60 según EN ISO 7783-2 y conductividad térmica 0,7 W/(m*K) según DIN 4108. Aplicado en espesor igual al grano guía. La aplicación del StoSilco Blue K se realiza mediante llana metálica y el remolinado con llana lisa de PVC (sin tornillos). Color con tintado tipo C1 (colores claros) según carta de colores StoColor System o StoArchitectural Colours, con tecnología de encapsulamiento para evitar la formación de microorganismo, y valores de luminosidad mayores a 20%. (La aplicación debe realizarse por empresas que acrediten la formación realizada por Sto).

D09ST3B005  
m STOTHERM TRATAMIENTO ZÓCALO 100 mm ACABADO REVOCO
43.92
m. Sistema StoTherm en Contacto con el Suelo, terreno, terraza o cubierta: Sistema de Aislamiento Térmico Exterior para Fachadas en la zona de zócalo que requiere obturación para evitar el ingreso del agua y la actuación de la capilaridad. A una altura de 50 cm y en el suelo el espesor que cubrirá el aislamiento aplicar una capa de Adhesivo StoLevell SW Plus, mortero impermeabilizante monocomponente, con densidad aparente del mortero seco según EN 1015-10 de 1,50 g/cm³, resistencia a la flexión (28 días) según EN 1015-11 de 5,6 N/mm², resistencia a la compresión (28 días) según EN 1015-11 de 16,2 N/mm², módulo de elasticidad dinámico (28 días) según TP BE-PCC de 9.600 N/mm², índice de resistencia de la difusión al vapor de agua € según DIN EN 1015-19 de 45, absorción de agua (clase) según EN 1015-18 de Wc2, conductividad térmica según EN 1745 menor o igual que 0,66 W/(m*K), comportamiento al fuego según DIN 13501-1 clase A2-s1, d0. Aplicado con la técnica de extendido sobre el panel de aislamiento térmico y sobre el muro con llana dentada con tamaño de diente mínimo 10x10 mm o según la planeidad de la base para alcanzar una superficie de pegado del panel cercano al 100%. En el caso de colocar sobre un suelo acabado o solera aplicar adhesivo también en el canto del panel de forma que al presionar el adhesivo colmate, realizar media caña con el material colmatado. Colocar a presión los paneles Sto Panel de zócalo EPS 035, panel de EPS de celda cerrada, de densidad 30 kg/m³ según EN 13 163 y espesor 10 cm, ensamblados, de forma plana lisa y uno junto a otro totalmente a presión en el proceso de encolado. Revisar si han quedado juntas abiertas en las superficies tendidas y con pequeños desniveles, rellenando las posibles juntas con Espuma para pistola Sto o con material aislante y rectificando plano con una plancha esmeriladora o mecánicamente con lijadora Inoplan. Colocación de los perfiles especiales de refuerzo como Sto Perfil Antigoteo y Sto Malla Cantonera. Aplicar en toda la superficie mortero armadura, StoLevell SW plus aplicado con llana dentada de 10x10 mm, secado parcial y segunda capa de StoLevell SW plus con embebido de Sto Malla de Fibra de Vidrio F (con resistencia a fisuración > 1750 N/50 mm según DIN EN ISO 13934-1) embeber en el mortero armadura solapando 10 cm con la malla misma y todos los accesorios Aplicación de la capa intermedia de enlace orgánico Sto-Putzgrund con las siguientes características: altamente adhesivo, alcalí resistente según norma DIN 18 558 y diluido con agua entre el 5-10% del volumen, y aplicado a brocha o rodillo (no aplicar con pistola pulverizadora). Extendido y texturizado de revoco de acabado con resina de silicona pura sin película de protección biocida Silicona StoSilco Blue K 1,5 mm: revoco de fachada orgánico, libre de disolventes y plastificantes, sin película de protección biocida, funciona con principios activos naturales que permiten una muy baja absorción de agua y gracias a su gran capacidad de difusión al vapor mantiene el revoco seco evitando que proliferen microorganismo, algas y hongos, además de mantener la fachada más limpia. Estas propiedades son inalterables con el tiempo. Revoco altamente hidrófugo índice de permeabilidad al agua w <0,05 kg/m2h0,5) según EN 1062-1, No inflamable, comportamiento al fuego A2-s1, d0 según según EN 13501-1, índice de resistencia a la difusión al vapor de agua € de 50-60 según EN ISO 7783-2 y conductividad térmica 0,7 W/(m*K) según DIN 4108. Aplicado en espesor igual al grano guía. La aplicación del StoSilco Blue K se realiza mediante llana metálica y el remolinado con llana lisa de PVC (sin tornillos). Color con tintado tipo C1 (colores claros) según carta de colores StoColor System o StoArchitectural Colours, con tecnología de encapsulamiento para evitar la formación de microorganismo, y valores de luminosidad mayores a 20%. (La aplicación debe realizarse por empresas que acrediten la formación realizada por Sto).

D09ST3B010  
m STOTHERM TRATAMIENTO ZÓCALO 120 mm ACABADO REVOCO
45.98
m. Sistema StoTherm en Contacto con el Suelo, terreno, terraza o cubierta: Sistema de Aislamiento Térmico Exterior para Fachadas en la zona de zócalo que requiere obturación para evitar el ingreso del agua y la actuación de la capilaridad. A una altura de 50 cm y en el suelo el espesor que cubrirá el aislamiento aplicar una capa de Adhesivo StoLevell SW Plus, mortero impermeabilizante monocomponente, con densidad aparente del mortero seco según EN 1015-10 de 1,50 g/cm³, resistencia a la flexión (28 días) según EN 1015-11 de 5,6 N/mm², resistencia a la compresión (28 días) según EN 1015-11 de 16,2 N/mm², módulo de elasticidad dinámico (28 días) según TP BE-PCC de 9.600 N/mm², índice de resistencia de la difusión al vapor de agua € según DIN EN 1015-19 de 45, absorción de agua (clase) según EN 1015-18 de Wc2, conductividad térmica según EN 1745 menor o igual que 0,66 W/(m*K), comportamiento al fuego según DIN 13501-1 clase A2-s1, d0. Aplicado con la técnica de extendido sobre el panel de aislamiento térmico y sobre el muro con llana dentada con tamaño de diente mínimo 10x10 mm o según la planeidad de la base para alcanzar una superficie de pegado del panel cercano al 100%. En el caso de colocar sobre un suelo acabado o solera aplicar adhesivo también en el canto del panel de forma que al presionar el adhesivo colmate, realizar media caña con el material colmatado. Colocar a presión los paneles Sto Panel de zócalo EPS 035, panel de EPS de celda cerrada, de densidad 30 kg/m³ según EN 13 163 y espesor 12 cm, ensamblados, de forma plana lisa y uno junto a otro totalmente a presión en el proceso de encolado. Revisar si han quedado juntas abiertas en las superficies tendidas y con pequeños desniveles, rellenando las posibles juntas con Espuma para pistola Sto o con material aislante y rectificando plano con una plancha esmeriladora o mecánicamente con lijadora Inoplan. Colocación de los perfiles especiales de refuerzo como Sto Perfil Antigoteo y Sto Malla Cantonera. Aplicar en toda la superficie mortero armadura, StoLevell SW plus aplicado con llana dentada de 10x10 mm, secado parcial y segunda capa de StoLevell SW plus con embebido de Sto Malla de Fibra de Vidrio F (con resistencia a fisuración > 1750 N/50 mm según DIN EN ISO 13934-1) embeber en el mortero armadura solapando 10 cm con la malla misma y todos los accesorios Aplicación de la capa intermedia de enlace orgánico Sto-Putzgrund con las siguientes características: altamente adhesivo, alcalí resistente según norma DIN 18 558 y diluido con agua entre el 5-10% del volumen, y aplicado a brocha o rodillo (no aplicar con pistola pulverizadora). Extendido y texturizado de revoco de acabado con resina de silicona pura sin película de protección biocida Silicona StoSilco Blue K 1,5 mm: revoco de fachada orgánico, libre de disolventes y plastificantes, sin película de protección biocida, funciona con principios activos naturales que permiten una muy baja absorción de agua y gracias a su gran capacidad de difusión al vapor mantiene el revoco seco evitando que proliferen microorganismo, algas y hongos, además de mantener la fachada más limpia. Estas propiedades son inalterables con el tiempo. Revoco altamente hidrófugo índice de permeabilidad al agua w <0,05 kg/m2h0,5) según EN 1062-1, No inflamable, comportamiento al fuego A2-s1, d0 según según EN 13501-1, índice de resistencia a la difusión al vapor de agua € de 50-60 según EN ISO 7783-2 y conductividad térmica 0,7 W/(m*K) según DIN 4108. Aplicado en espesor igual al grano guía. La aplicación del StoSilco Blue K se realiza mediante llana metálica y el remolinado con llana lisa de PVC (sin tornillos). Color con tintado tipo C1 (colores claros) según carta de colores StoColor System o StoArchitectural Colours, con tecnología de encapsulamiento para evitar la formación de microorganismo, y valores de luminosidad mayores a 20%. (La aplicación debe realizarse por empresas que acrediten la formación realizada por Sto).

D09ST3B015  
m STOTHERM TRATAMIENTO ZÓCALO 140 mm ACABADO REVOCO
49.22
m. Sistema StoTherm en Contacto con el Suelo, terreno, terraza o cubierta: Sistema de Aislamiento Térmico Exterior para Fachadas en la zona de zócalo que requiere obturación para evitar el ingreso del agua y la actuación de la capilaridad. A una altura de 50 cm y en el suelo el espesor que cubrirá el aislamiento aplicar una capa de Adhesivo StoLevell SW Plus, mortero impermeabilizante monocomponente, con densidad aparente del mortero seco según EN 1015-10 de 1,50 g/cm³, resistencia a la flexión (28 días) según EN 1015-11 de 5,6 N/mm², resistencia a la compresión (28 días) según EN 1015-11 de 16,2 N/mm², módulo de elasticidad dinámico (28 días) según TP BE-PCC de 9.600 N/mm², índice de resistencia de la difusión al vapor de agua € según DIN EN 1015-19 de 45, absorción de agua (clase) según EN 1015-18 de Wc2, conductividad térmica según EN 1745 menor o igual que 0,66 W/(m*K), comportamiento al fuego según DIN 13501-1 clase A2-s1, d0. Aplicado con la técnica de extendido sobre el panel de aislamiento térmico y sobre el muro con llana dentada con tamaño de diente mínimo 10x10 mm o según la planeidad de la base para alcanzar una superficie de pegado del panel cercano al 100%. En el caso de colocar sobre un suelo acabado o solera aplicar adhesivo también en el canto del panel de forma que al presionar el adhesivo colmate, realizar media caña con el material colmatado. Colocar a presión los paneles Sto Panel de zócalo EPS 035, panel de EPS de celda cerrada, de densidad 30 kg/m³ según EN 13 163 y espesor 14 cm, ensamblados, de forma plana lisa y uno junto a otro totalmente a presión en el proceso de encolado. Revisar si han quedado juntas abiertas en las superficies tendidas y con pequeños desniveles, rellenando las posibles juntas con Espuma para pistola Sto o con material aislante y rectificando plano con una plancha esmeriladora o mecánicamente con lijadora Inoplan. Colocación de los perfiles especiales de refuerzo como Sto Perfil Antigoteo y Sto Malla Cantonera. Aplicar en toda la superficie mortero armadura, StoLevell SW plus aplicado con llana dentada de 10x10 mm, secado parcial y segunda capa de StoLevell SW plus con embebido de Sto Malla de Fibra de Vidrio F (con resistencia a fisuración > 1750 N/50 mm según DIN EN ISO 13934-1) embeber en el mortero armadura solapando 10 cm con la malla misma y todos los accesorios Aplicación de la capa intermedia de enlace orgánico Sto-Putzgrund con las siguientes características: altamente adhesivo, alcalí resistente según norma DIN 18 558 y diluido con agua entre el 5-10% del volumen, y aplicado a brocha o rodillo (no aplicar con pistola pulverizadora). Extendido y texturizado de revoco de acabado con resina de silicona pura sin película de protección biocida Silicona StoSilco Blue K 1,5 mm: revoco de fachada orgánico, libre de disolventes y plastificantes, sin película de protección biocida, funciona con principios activos naturales que permiten una muy baja absorción de agua y gracias a su gran capacidad de difusión al vapor mantiene el revoco seco evitando que proliferen microorganismo, algas y hongos, además de mantener la fachada más limpia. Estas propiedades son inalterables con el tiempo. Revoco altamente hidrófugo índice de permeabilidad al agua w <0,05 kg/m2h0,5) según EN 1062-1, No inflamable, comportamiento al fuego A2-s1, d0 según según EN 13501-1, índice de resistencia a la difusión al vapor de agua € de 50-60 según EN ISO 7783-2 y conductividad térmica 0,7 W/(m*K) según DIN 4108. Aplicado en espesor igual al grano guía. La aplicación del StoSilco Blue K se realiza mediante llana metálica y el remolinado con llana lisa de PVC (sin tornillos). Color con tintado tipo C1 (colores claros) según carta de colores StoColor System o StoArchitectural Colours, con tecnología de encapsulamiento para evitar la formación de microorganismo, y valores de luminosidad mayores a 20%. (La aplicación debe realizarse por empresas que acrediten la formación realizada por Sto).